La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones. Te lo contamos todo sobre ella.
La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones, caracterizada por la degradación progresiva del cartílago que recubre los huesos, provocando dolor, rigidez y limitación en el movimiento.Para entenderlo, imagina que tus articulaciones son como puertas corredizas, y el cartílago es la grasa que permite que se deslicen suavemente. Cuando esa grasa se desgasta, las puertas se atascan y chirrían, dificultando su funcionamiento y causando malestar.
La artrosis puede afectar a cualquier persona, pero existen factores que aumentan su riesgo:
Los síntomas suelen aparecer de forma progresiva y afectan principalmente a:
Signos clave y criterios para acudir al especialista:
El diagnóstico de la artrosis es principalmente clínico, complementado con pruebas de imagen y análisis para descartar otras enfermedades. Este diagnóstico lo suele hacer un reumatólogo.
El objetivo principal del tratamiento es controlar el dolor, mejorar la movilidad y calidad de vida, y retrasar la progresión del dañoarticular. La elección depende del grado de afectación, características delpaciente y su respuesta a las terapias.
Son fármacos para aliviar el dolor y disminuir la inflamación. El paracetamol es recomendado como primera opción en dolor leve amoderado, y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) se emplean parasíntomas más intensos. Ejemplos comunes incluyen ibuprofeno y naproxeno por vía oral, o diclofenaco tópico.
La evidencia clínica sustenta su uso para mejorar síntomas, aunque es importante limitar su uso prolongado debido a sus posibles efectossecundarios como irritación gástrica o riesgos cardiovasculares. El tratamientosuele reajustarse regularmente según la evolución.
El ejercicio terapéutico fortalece los músculos que rodean la articulación, mejora la movilidad y reduce la rigidez. Se recomiendacombinar ejercicios aeróbicos de bajo impacto, como caminar o nadar, confortalecimiento muscular específico, especialmente para la rodilla y cadera.
Las guías clínicas españolas respaldan esta intervención como piedra angular del tratamiento no farmacológico, recomendando continuidady supervisión profesional para evitar sobrecargas y lesiones.
Las infiltraciones son inyecciones en la articulación para aliviar el dolor en fases moderadas a avanzadas. Pueden ser de corticoides parareducir inflamación rápida o de ácido hialurónico para mejorar la lubricaciónarticular a medio plazo.
Se emplean cuando los síntomas no mejoran con tratamiento oral y rehabilitación, o cuando el dolor limita la función diaria de formasignificativa. Deben realizarse con criterio médico, restringiendo surepetición por posibles efectos adversos locales.
En centros especializados como la Clínica Albareda deBarcelona, se ofrecen terapias avanzadas basadas en medicina regenerativa, como infiltraciones con plasma rico en plaquetas (PRP) o células madre. Estas buscanestimular la reparación del cartílago y reducir la inflamación.
Aunque aún en fase de evolución investigativa, la evidencia observacional muestra mejoría en dolor y función en más del 70% de los casos tratados, con pocos efectos adversos cuando se aplican correctamente.
La combinación de terapias convencionales y regenerativas permite adaptar el tratamiento a las necesidades y evolución individuales, facilitando la transición entre diferentes fases de la enfermedad y mejorando la experiencia del paciente.
La artrosis es una enfermedad crónica, pero con un manejo adecuado el pronóstico es bueno en la mayoría de los casos. La combinación de ejercicio, control de peso y tratamiento farmacológico permite reducir significativamente el dolor y mantener la funcionalidad.
Es fundamental la adhesión al tratamiento y la detección precoz de síntomas para evitar complicaciones como deformidades o la necesidad de intervención quirúrgica avanzada, que se reserva para casos con deterioro severo.
Aquí puedes ver los servicios que te pueden ayudar.
Experto en diagnosticar enfermedades como la artritis, lupus, artrosis o fibromialgia.
Ayudamos a personas activas a recuperar y mantener su dinamismo, o mejorar su calidad de vida.
Desde la profesionalidad, la confianza y la pasión por nuestra labor, te ayudamos a superar tu lesión osteoarticular. Sabemos que si recuperas el movimiento, la agilidad y el dinamismo, serás más feliz. Unimos talento, vocación y trabajo en equipo para ayudarte a conseguir tus objetivos.