Glosario Clínica Albareda

Osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, haciéndolos más frágiles y susceptibles a fracturas, incluso con lesiones leves.

¿Qué es la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad metabólica del hueso que causa disminución de la densidad mineral ósea y deterioro estructural, volviendo los huesos más frágiles y propensos a fracturas, incluso en actividades cotidianas. Imagínate que tu hueso es como una viga que parece sólida por fuera, pero está perdiendo material por dentro, quedando hueca y menos resistente.

Afecta principalmente a vértebras, cadera y muñeca, comprometiendo tanto la cantidad como la calidad del hueso.

¿Quién puede desarrollar osteoporosis y por qué?

La osteoporosis depende de múltiples factores. Algunos puedes controlarlos y otros no:

No controlables

  • Edad avanzada (especialmente tras la menopausia)
  • Sexo femenino
  • Herencia genética
  • Constitución delgada
  • Menopausia precoz

Controlables

  • Falta de ejercicio y vida sedentaria
  • Déficit de calcio y vitamina D
  • Consumo de tabaco o alcohol
  • Uso prolongado de corticoides
  • Ciertas enfermedades crónicas

¿Cómo se manifiesta la osteoporosis?

Suele avanzar sin síntomas hasta la primera fractura:

  • Dolor repentino de espalda, sobre todo dorsal o lumbar
  • Pérdida de altura apreciable
  • Deformidad de la columna (cifosis)
  • Dolor crónico, limitante

Signos que te indican que deberías ver un especialista

  • Dolor súbito de espalda sin traumatismo
  • Fractura por caída mínima
  • Pérdida rápida de estatura
  • Deformidad de columna visible

Derivación prioritaria

  • Mujeres mayores de 50 años con factores de riesgo
  • Hombres desde los 70 años
  • Pacientes con fracturas previas o bajo corticoides

¿Cómo se diagnostica la osteoporosis?

El diagnóstico integra clínica y pruebas especializadas:

  • Densitometría ósea DEXA: mide la densidad y usa el T-score. Si es igual o menor a -2,5 indica osteoporosis.
  • Radiografía: detecta fracturas vertebrales ocultas.
  • Analítica: descarta causas secundarias y estudia minerales.
  • Otras pruebas avanzadas: CT cuantitativa o resonancia (para casos especiales)

¿Qué opciones de tratamiento existen?

El objetivo es prevenir fracturas y mejorar la calidad de vida, combinando terapia farmacológica y medidas generales.

¿Cómo funcionan las medidas no farmacológicas?

Incluyen ejercicio regular, dieta rica en calcio (1000-1200 mg/día) y vitamina D (800-1000 UI/día), evitar caídas y hábitos nocivos. Son medidas de por vida y de baja contraindicación.

¿Cuándo usar bifosfonatos?

Son fármacos antirresortivos que frenan la pérdida ósea (ejemplo: alendronato, risedronato). Reducen fracturas hasta un 70%, con uso típico de 3-5 años. Contraindicados en insuficiencia renal grave, e implican molestias digestivas y ocasionalmente efectos graves raros.

¿En qué casos se recomienda denosumab?

Anticuerpo monoclonal inyectable cada 6 meses, útil ante insuficiencia renal o osteoporosis grave. Mantiene el efecto hasta 10 años, pero puede causar hipocalcemia y rebote tras suspensión.

¿Cuándo está indicada la teriparatida?

Estimulador anabólico de la formación ósea, usado ante fractura múltiple o fallo de otros tratamientos. Se administra a diario por 2 años máximo, con riesgos específicos y control médico estricto.

¿Qué papel tiene la medicina regenerativa?

En Clínica Albareda Traumatología Avanzada se emplean terapias regenerativas con células madre, para activar la formación ósea y regeneración tisular. Son seguras y están indicadas en casos seleccionados, acompañadas de seguimiento.

La estrategia es combinar y secuenciar terapias según el perfil y evolución, priorizando la seguridad y la eficacia, utilizando desde fármacos clásicos hasta regenerativos según cada etapa del paciente.

¿Qué puedes esperar?

Con diagnóstico precoz, tratamiento adaptado y cambios en el estilo de vida, la recuperación y la calidad de vida pueden ser excelentes. La adherencia al tratamiento, realizar ejercicio regular y prevenir caídas son esenciales para mejorar el pronóstico.

Sin abordaje adecuado pueden surgir complicaciones: fractura vertebral (dolor crónico, cifosis) o fractura de cadera (dependencia, alta mortalidad). La prevención activa permite reducir fracturas y conservar una gran autonomía.

Datos clave importantes

  • Más de 2,9 millones de personas en España padecen osteoporosis, el 80% mujeres.
  • Tras los 50 años, 1 de cada 2 mujeres y 1 de cada 5 hombres sufrirá una fractura osteoporótica.
  • Una única fractura puede disminuir la esperanza de vida hasta un 20%, pero con tratamiento es posible vivir muchos años con buena calidad.
  • Combinar medicación, ejercicio y prevención puede reducir fracturas vertebrales hasta un 70%.

¿Cómo se soluciona?

Aquí puedes ver los servicios que te pueden ayudar.

Diagnóstico de enfermedades reumáticas

El reumatólogo es el profesional que se encarga de diagnosticar esta enfermedad y de buscarle un tratamiento adecuado para que te recuperes.

jugador de golf de avanzada edad que puede jugar porque es paciente de la clinica albareda

Quienes somos

Somos tu centro de traumatología en Barcelona

Ayudamos a personas activas a recuperar y mantener su dinamismo, o mejorar su calidad de vida.

Desde la profesionalidad, la confianza y la pasión por nuestra labor, te ayudamos a superar tu lesión osteoarticular. Sabemos que si recuperas el movimiento, la agilidad y el dinamismo, serás más feliz. Unimos talento, vocación y trabajo en equipo para ayudarte a conseguir tus objetivos.