Glosario Clínica Albareda

Fascitis plantar

La fascitis plantar es una de las causas más frecuentes de dolor en el talón, una inflamación que puede limitar la movilidad diaria pero que, con un tratamiento adecuado, suele tener un pronóstico muy favorable.

La fascitis plantar es una inflamación del tejido conjuntivo (fascia) que recorre la planta del pie, desde el talón hasta la base de los dedos, provocando dolor intenso al apoyar el pie, sobre todo al levantarse. Imagina la fascia como una goma elástica que sujeta el arco del pie: cuando se tensa en exceso o sufre microdesgarros, deja de absorber bien el impacto y “se sobrecarga”, causando ese dolor punzante.

¿Quién puede desarrollar fascitis plantar y por qué?

Factores no controlables

  • Edad: es más común entre los 40 y 60 años.
  • Anatomía del pie: arcos muy altos o pies planos generan tensiones anómalas.
  • Género: ligeramente más prevalente en mujeres.

Factores controlables

  • Sobrepeso u obesidad, que aumentan la presión sobre la fascia.
  • Actividad física de alto impacto sin entrenamiento adecuado (correr largas distancias, salto).
  • Calzado inadecuado, sin soporte ni amortiguación.
  • Sedentarismo con episodios repentinos de ejercicio intenso.

¿Cómo se manifiesta la fascitis plantar?

El síntoma cardinal es un dolor punzante en el talón al dar los primeros pasos tras el reposo. Suele mejorar con el movimiento, pero reaparece tras períodos sentados o al final del día.

Signos clave y criterios para acudir al especialista

  • Dolor intenso al pisar por la mañana o tras estar sentado más de 15 minutos.
  • Sensibilidad al presionar la zona media del talón.
  • Rigidez y limitación al subir escaleras o correr.
  • Persistencia del dolor pese a reposo y calzado cómodo durante dos o más semanas.

¿Cómo se diagnostica la fascitis plantar?

El diagnóstico es clínico y se complementa con pruebas sencillas:

  • Exploración física: dolor localizado en el “punto de gatillo” de la fascia, cerca del talón.
  • Prueba de Windlass: flexión dorsal del dedo gordo con rodilla extendida, que reproduce el dolor.
  • Ecografía o resonancia magnética: en casos atípicos, para descartar espolón calcáneo o roturas de la fascia.

¿Qué opciones de tratamiento existen para la fascitis plantar?

El objetivo es relajar la fascia, aliviar el dolor y restaurar su elasticidad, eligiendo terapias según la intensidad de los síntomas y las características del paciente.

Estiramientos y fisioterapia

  • Mejoran la flexibilidad de la fascia y los músculos de la pantorrilla.
  • Incluyen estiramientos de gemelos, masaje con pelota de tenis y ejercicios de propiocepción.
  • Las guías recomiendan programas supervisados, con ejercicios diarios durante 6–8 semanas para lograr alivio sostenido.
  • No tienen contraindicaciones si se realizan correctamente, aunque puede haber dolor leve durante la sesión.

Antiinflamatorios y analgésicos

  • Alivian el dolor y reducen la inflamación local.
  • Se usan AINE orales como ibuprofeno o naproxeno a dosis ajustadas y, en casos selectos, inyecciones de corticoide local.
  • La evidencia respalda su uso a corto plazo (1–2 semanas) para controlar brotes agudos.
  • Contraindicaciones: úlceras digestivas, insuficiencia renal y riesgo cardiovascular alto; recomendables solo bajo supervisión médica.

Órtesis y soportes plantares

  • Plantillas a medida o taloneras blandas redistribuyen la carga y amortiguan el impacto.
  • Se elaboran con materiales viscoelásticos o poliuretano.
  • Las guías clínicas avalan su uso permanente al menos 3 meses, asociado a ejercicios.
  • No presentan efectos secundarios, pero deben ajustarse al pie de cada paciente para evitar hipercorrecciones.

Terapias regenerativas

En la Clínica Albareda de Barcelona se emplean infiltraciones de plasma rico en plaquetas (PRP) para acelerar la curación de la fascia.

  • El PRP contiene factores de crecimiento que favorecen la reparación de los microdesgarros.
  • Estudios muestran mejoría del dolor y la función en el 70–80% de los casos a los 3–6 meses.
  • Se realizan 1–2 sesiones, con seguimiento clínico; las contraindicaciones incluyen infección activa y trastornos de coagulación.

Al combinar estiramientos, fisioterapia, soporte plantar, tratamiento farmacológico y, si procede, técnicas regenerativas, se diseña un plan personalizado que evoluciona según la respuesta del paciente y facilita la transición a otros recursos de autocuidado y prevención de recaídas.

¿Qué puedes esperar?

El pronóstico de la fascitis plantar es muy favorable si se aborda de forma temprana y multidisciplinar. Con adherencia a ejercicios y medidas correctoras puedes experimentar alivio notable en 4–6 semanas.

Sin embargo, la falta de tratamiento adecuado puede cronificar el dolor, generar compensaciones en la marcha y aumentar el riesgo de patología tendinosa o articular en tobillo y rodilla.

Datos clave importantes

  • Hasta el 10% de la población sufre fascitis plantar en algún momento de su vida.
  • Iniciar estiramientos de la fascia y gemelos al levantarse puede reducir el dolor matutino en un 50%.
  • El uso combinado de plantillas y fisioterapia consigue mejoría en el 80% de los pacientes en menos de 3 meses.
  • La Clínica Albareda en Barcelona aplica PRP con éxito en fascitis resistente, logrando recuperación funcional en la mayoría de casos.

¿Cómo se soluciona?

Aquí puedes ver los servicios que te pueden ayudar.

Fisioterapia para fascitis plantar

La fisioterapia es el aliado número uno para la fascitis plantar.

Terapias regenerativas

Las terapias regenerativas pueden ayudar a solucionar casos complejos.

Soportes plantares

Las plantillas son una solución indicada en algunos casos de fascitis plantar.

jugador de golf de avanzada edad que puede jugar porque es paciente de la clinica albareda

Quienes somos

Somos tu centro de traumatología en Barcelona

Ayudamos a personas activas a recuperar y mantener su dinamismo, o mejorar su calidad de vida.

Desde la profesionalidad, la confianza y la pasión por nuestra labor, te ayudamos a superar tu lesión osteoarticular. Sabemos que si recuperas el movimiento, la agilidad y el dinamismo, serás más feliz. Unimos talento, vocación y trabajo en equipo para ayudarte a conseguir tus objetivos.